Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  27/11/2019
Actualizado :  16/01/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CABRERA, A.; BERNÁ, L.; FRESIA, P.; SILVEIRA, C.S.; MACÍAS-RIOSECO, M.; PRITSCH,O.; RIET-CORREA, F.; GIANNITTI, F.; FRANCIA, M.E.; REBOLLO, C.
Afiliación :  Instituto Pasteur de Montevideo.; Instituto Pasteur de Montevideo.; Instituto Pasteur de Montevideo.; CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MELISSA MACÍAS RIOSECO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Instituto Pasteur de Montevideo.; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Instituto Pasteur de Montevideo.; Instituto Pasteur de Montevideo.
Título :  Generación de nuevas herramientas para el control de Neospora caninum a partir de un enfoque epidemiológico y genómico. [Resumen]
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 148.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 253).
ISBN :  e-ISBN 978-9974-38-437-8
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.253
Idioma :  Español
Contenido :  Abstract: Neospora caninum es el agente etiológico de la neosporosis bovina, una de las principales causas de aborto bovino en el mundo. Esta enfermedad produce pérdidas millonarias con un gran impacto económico en el sector ganadero, principalmente en el ganado lechero. Sin embargo, se sabe muy poco sobre la biología de este parásito. A través de un trabajo multicéntrico, nos propusimos profundizar en la situación local y global, siendo el objetivo de este trabajo la caracterización a nivel genético y fenotípico, de las cepas circulantes y su comparación con cepas de referencia, de forma de poder adaptar las herramientas diagnósticas y profilácticas a las necesidades de la región. Por un lado aislamos cuatro cepas de tres regiones distintas de Uruguay, y mediante un análisis de microsatélites determinamos la existencia de una importante diversidad genética en esta especie. Los diversos perfiles de tipificación por microsatélites se correlacionaron con diferencias fenotípicas en transmisión vertical, virulencia y potencial abortivo en modelos murinos. Asimismo, la tipificación por microsatélites del ADN de N. caninum de fetos bovinos abortados espontáneamente de granjas lecheras se correlacionó con mayor frecuencia con uno de los aislados, lo que sugiere que diferentes cepas pueden tener diferentes potenciales abortivos. A partir de estos hallazgos decidimos realizar un análisis comparativo más profundo de la diversidad genética de cepas, pero ahora a nivel global, y determi... Presentar Todo
Palabras claves :  NEOSPOROSIS BOVINA; PLATAFORMA SALUD ANIMAL.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13995/1/st-253-2019.p.148.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103053 - 1INIPC - DDUY/INIA/ST/253/2019st-253

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  27/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  LUZARDO, S.; BRITO, G.; MONTOSSI, F.; BOTTERO, D.; ARCE, J.; PIÑEIRO, J.; BARRETO, J.; RODRIGUEZ, A.; CARRACELAS, B.; ZAMIT, W.; BENTANCURT, M.; COSTALES, J.; LA MANNA, A.
Afiliación :  SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO DANIEL BOTTERO REGGI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE FEDERICO ARCE PEDROZO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JONATHAN ANDRES PIÑEIRO RODRIGUEZ MACEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANALIA VERONICA RODRIGUEZ PEREYRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EMERITA BEATRIZ CARRACELAS MARQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILFREDO SHAMIL ZAMIT DUARTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAURO ANDRES BENTANCURT PONTTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR COSTALES NUÑEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la suplementación infrecuente en la recría invernal de terneros Hereford pastoreando campo natural de basalto.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009.
Páginas :  p. 17-19
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)
Idioma :  Español
Contenido :  Objetivo: Evaluar el efecto directo de la suplementación infrecuente con afrechillo de arroz sobre la recría invernal de terneros Hereford, pastoreando campo natural de Basalto.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION.
Thesagro :  BASALTO; SEQUIA; SUPLEMENTOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10544/1/SAD-589p17-19.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25910 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/589/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional